sábado, 22 de septiembre de 2012

PORTAFOLIO 

EL RETO

1. MAPA MENTAL 


2. SINTETIZAR EN UNA FRASE EL RETO

"Salvemos el medio ambiente preocupándonos y cuidado por el lugar donde vivimos"

3. RECORDATORIO VISUAL





Hacer el cambio depende de ti, recicla!



LA AUDIENCIA


1. MOONBOARD

Los involucrados en este reto, son el público en general, ya que el ayudar al medio ambiente esta en todos, niños, adolescentes y adultos. Esto se caracteriza en que de una manera divertida todos puedan ayudar y poco a poco generar en ellos un hábito y a respetar los lugares públicos. 

2. DESCRIPCIÓN

La cantidad de la audiencia no podemos pronosticarlo exactamente, pero creemos que si habrán personas haciendo el reto, ya que llamará mucho la atención y será divertido.


3. RECORDATORIO VISUAL 



Una manera en la que queremos que las personas colaboren con el reto 


EL CONTEXTO


1. MOONBOARD

La ubicación en donde se realizará el juego será en el parque cayalti en Surco. Este parque publico es amplio y tiene muchos arboles y nuestro reto necesita de estos para que se realice. Además muchas personas van a este parque para divertirse, descansar, pasear a sus mascotas, pasar un buen día al aire libre, etc.

2. DESCRIPCIÓN

Este espacio público si cuenta con tachos de basura, además no es muy grande, le falta limpieza porque cuando uno camina por ahi encuentra colillas de cigarro, botellas, latas de cerveza. Por otra parte, no cuenta con una vigilancia, es decir, no hay un vigilante viendo el parque.

3. OTROS CONTEXTOS

Relacionado con el público están los juegos infantiles, las canchas, los espacios verdes, etc. Con respecto a nuestro reto hemos notado que por ser un espacio público no hay un cuidado constante, ya que hay personas que botan la basura al pasto, los animales defecan en cualquier lado, las personas van a beber y fumar y dejan sus desperdicios en las bancas o en piso. Es por ello, que nosotros decidimos reducir este tipo de mala costumbre que tiene la gente.


LAS FUENTES DE INSPIRACIÓN

1. ¿CÓMO ES EL RETO?

El reto del juego se basa en pasar los 5 retos que pondremos en 5 árboles con flechas, y casa una de ellas tendrá un reto diferente basándose en el cuidad de los parques. Al final de estos 5 retos, si la persona logra cumplir el último reto, habrá una nota donde lo llevará a una persona (cualquiera de los integrantes del equipo) que tendrá la llave para que pueda abrir el cofre y encontrar un premio.

Para realizar este juego, vamos a ir a campo de marte y colocar las flechas cons sus respectivos retos en los 5 árboles. Después estaremos vigilando quieres se atreven hacerlo y lo grabaremos.




2. ¿QUÉ HARÁ LA GENTE?


Las personas que realicen este reto tendrán que cumplir los 5 retos que estarán en las flechas que pondremos a los 5 árboles. Uno de los retos será recoger 5 colillas de cigarro, el otro es recoger el excremento de un perro (habrá bolsas para eso), el siguiente reto es recoger 5 botellas de plástico y así sucesivamente con los siguientes retos. Luego nosotros tendremos una prenda u objeto en común donde el participante en un tiempo limite tiene que correr y preguntar a alguno de nosotros si tenemos la llave para así llegar al premio sorpresa.


3. HALLAZGOS INESPERADOS

• La disposición de las personas.
• El trabajo en equipo es mejor.
• Las lluvias de ideas son muy buenas para llegar a algo.
• Respetar las opiniones de los demás.
• Si te propones algo lo puedes cumplir.

4. IMÁGENES QUE TE MOTIVAN

Imágenes que nos motivan ayudar a los espacios públicos





& cuidarlos y mantenerlos así











5. MIRADA PERSONAL

Sobre los problemas que existen en los parque públicos que son la contaminación, el daño a   las áreas verdes, las acciones imprudentes de las personas y muchas cosas más, hicieron que nos enfoquemos en este problema y hacer algo para solucionarlo por medio de un juego donde las personas son capaces a ayudar mientras se divierten haciéndolo. Nosotros creemos que si hacemos un buen trabajo y todos colaboramos con diferentes cosas, aspectos, cualidades, etc. podremos llegar a reducir este tipo de problemas en los parques y poder enseñar a las personas sobre lo importante que son estos espacios públicos para nosotros y cuan importante es cuidar de ellos.

LOS CONCEPTOS

1. ESPACIOS PÚBLICOS

lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Por tanto, espacio público es aquel espacio de propiedad pública, y uso público.

Lo habitual es que el espacio público sea aquel lugar destinado al uso social típico de la vida urbana, como un parque donde la gente puede acudir con fines de recreación o descanso.

2. JUEGOS

La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes es conocida como juego. Su función principal es proporcionar entretenimiento ydiversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo. Se dice que los juegos ayudan al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicologías.

3. OTROS SOBRE EL RETO

El reto se basará en enseñar a las personas el cuidado de espacios públicos, parques, y de una manera divertida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario