Este es nuestro juego final sobre el cuidado de los parques públicos. Como explicamos anteriormente hicimos algunos cambios de nuestro reto y este fue el resultado final. Espero que lo disfruten y sobretodo les deje un mensaje.
viernes, 23 de noviembre de 2012
CAMBIOS DEL JUEGO
Después de recibir las criticas constructivas de nuestros compañeros sobre el prototipo del juego decidimos hacer unos cambias para que el reto mejore, los cuales son los siguientes:
- Decidimos basarnos en el juego "ludo" donde participarían 4 personas, cada uno con diferentes colores y seguiría con el reto de seguir las flechas y completar los retos.
- Lo que hicimos fue quitar el reto "recoger excremento de perro" lo quitamos porque hubieron varios comentarios que decían que a nadie le gustaría recoger excremento y es algo desagradable.
- Otro cambio fue el reducir el tiempo, los retos ya no duran 1 min cada uno sino 30 segundos. Este cambio lo hicimos para que el publico no se aburra y que se haga con más rapidez.
- Además decidimos que cada participante debería clasificar la basura que encuentre en cajas de reciclajes como "plásticos" "papel y cartón" y "orgánicos"
- El ganar recibir un premio como motivación para realizar este juego; sin embargo, se llevará una linda experiencia sobre aprender a cuidar los parques públicos.
lunes, 19 de noviembre de 2012
VIDEO FINAL PROTOTIPO
Este es nuestro prototipo del vídeo final. El reto trata de que la persona debe cumplir los cuatro retos que aparecen en las flechas en un tiempo determinado. Asimismo, al llegar a cumplir los 4 retos de las flechas el participante ganará un premio, en este caso le dimos una bufanda y chocolates. Sin embargo, creemos que el mejor premio que pueden llevarse las personas es el haber ayudado en el cuidado de los parques. A continuación se presentará el prototipo de nuestro vídeo.
lunes, 12 de noviembre de 2012
PÚBLICO & ENTORNO
En esta clase, juntamos todos nuestra información y las fotos que sacamos en parques públicos. Luego de hacer ello, separamos la información, un lago sobre el público y el otro la sobre el entorno. Además, fuimos más aya y a cada observación pusimos el porque de eso, fuimos más aya y sacamos buenas ideas que nos ayudarán en nuestro reto.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Entrevista en el Parque Cayalti
Hicimos una entrevista a las señora que se encarga de limpiar el parque. Ella pertenece al grupo de la municipalidad de Surco.
lunes, 29 de octubre de 2012
Parque cayalti
Fuimos a visitar el parque Cayalti en Surco, ya que ese es nuestro nuevo espacio público. Después de analizar entre campo de marte y cayalti decidimos que era mejor escoger cayalti, debido a la falta de cuidado de este parque. A continuación mostraremos algunas fotos que tomamos de la basura que habia por ahi, de la maleza que se junta cada día, etc.
Las personas vienen al parque a dormir, a comer y dejan los residuos tirados por el parque.
Aquí vemos que el tacho de basura esta a su tope y no lo vacean.
Esto es la maleza
La seguridad no está pendiente del parque, ya que ellos solo se encargan de las viviendas.
Excremento de perros
sábado, 20 de octubre de 2012
PLAN DE MEJORA
1. Llegar temprano y estar todo el grupo presente.
2. Todos revisar y encargarse del blog y el grupo de facebook.
3. Ofrecer nuestra ayuda y participar al momento de un problema o un trabajo incompleto.
4. Presentar puntualmente los trabajos que se encargan.
5. Mantenernos comunicados por facebook o celular.
2. Todos revisar y encargarse del blog y el grupo de facebook.
3. Ofrecer nuestra ayuda y participar al momento de un problema o un trabajo incompleto.
4. Presentar puntualmente los trabajos que se encargan.
5. Mantenernos comunicados por facebook o celular.

viernes, 19 de octubre de 2012
OPINIONES PERSONALES
Nuestras opiniones sobre nuestro juego:
GONZALO VEGA
Lo que opino sobre nuestro juego es que es una forma divertida e interesante. Por lo cual, aprendes a apreciar el medio ambiente realizando diferentes actividades. Las personas se verán muy interesadas en este juego, ya que la forma en la cual se realiza es diferente y además estarás ayudando con la limpieza de los parques de nuestra ciudad
MELISSA MOSCOSO
Yo opino que nuestro juego sobre los retos que vamos a poner y la recompensa que daremos, es como una motivación para los demás para que empiecen a ayudar al cuidado de los parques. En los últimos años hemos estamos dañando no solo a los parques, sino también al medio ambiente; por ello, nuestro reto no solo será ayudar a cuidar los parques públicos, sino que indirectamente las personas se darán cuenta de lo que las acciones que nosotros mismo hacemos daña al medio ambiente, y esto provoca que los humanos seamos victimas de muchas desgracias en los próximos años.Por último, nuestro juego será entretenido que las personas se animarán a jugarlo y así creemos que poco a poco podremos cambiar la mentalidad del hombre, y ayudar a los parques y al medio ambiente.
VIVIANA ZARZOZA
En mi opinión, nuestro juego es enriquecedor y dinámico debido a que habrán distintos retos para conseguir que las personas tomen conciencia sobre el daño que ocasionan al medio ambiente. Asimismo, las personas se darán cuenta que perjudican no solo a los parques o lugares públicos, sino que también trae consigo consecuencias graves para la humanidad. De esta manera, las personas comenzarán a ayudar a cuidar y enseñar a los demás sobre las cosas que no se deben hacer en un parque o cualquier lugar público.
MAYRA PACHAS
En mi opinión yo sugerí sobre hacer un juego para cuidar los parques públicos, ya que por mi casa hay parques que al principio eran bonitos, pero ahora están descuidados y personas de mal vivir se pones a tomar y drogarse. Es por ello que nuestro juego se basa en eso, en el cuidado de los parques y sé que será de gran beneficio no solo para mantener nuestros parques en buen estado, sino que además la sociedad se sentirá beneficiado.
WALTER DEAN
Para mi este es un gran juego que lo estamos realizando a manera grupal para contribuir con el medio ambiente y así las personas tomen conciencia de los problemas que nosotros mismos ocasionamos así mediante este podremos cambiar muchos estilos de vida en el sentido de arrojar la basura o no recoger desechos que uno encuentre en la calle, Si uno quiere cambiar a los demás, tiene que empezar cambiándose a si mismo, por eso esto lo estamos trabajando de manera grupal, para brindarnos apoyo y así nosotros apoyar a los demás.
GONZALO VEGA
Lo que opino sobre nuestro juego es que es una forma divertida e interesante. Por lo cual, aprendes a apreciar el medio ambiente realizando diferentes actividades. Las personas se verán muy interesadas en este juego, ya que la forma en la cual se realiza es diferente y además estarás ayudando con la limpieza de los parques de nuestra ciudad
MELISSA MOSCOSO
Yo opino que nuestro juego sobre los retos que vamos a poner y la recompensa que daremos, es como una motivación para los demás para que empiecen a ayudar al cuidado de los parques. En los últimos años hemos estamos dañando no solo a los parques, sino también al medio ambiente; por ello, nuestro reto no solo será ayudar a cuidar los parques públicos, sino que indirectamente las personas se darán cuenta de lo que las acciones que nosotros mismo hacemos daña al medio ambiente, y esto provoca que los humanos seamos victimas de muchas desgracias en los próximos años.Por último, nuestro juego será entretenido que las personas se animarán a jugarlo y así creemos que poco a poco podremos cambiar la mentalidad del hombre, y ayudar a los parques y al medio ambiente.
VIVIANA ZARZOZA
En mi opinión, nuestro juego es enriquecedor y dinámico debido a que habrán distintos retos para conseguir que las personas tomen conciencia sobre el daño que ocasionan al medio ambiente. Asimismo, las personas se darán cuenta que perjudican no solo a los parques o lugares públicos, sino que también trae consigo consecuencias graves para la humanidad. De esta manera, las personas comenzarán a ayudar a cuidar y enseñar a los demás sobre las cosas que no se deben hacer en un parque o cualquier lugar público.
MAYRA PACHAS
En mi opinión yo sugerí sobre hacer un juego para cuidar los parques públicos, ya que por mi casa hay parques que al principio eran bonitos, pero ahora están descuidados y personas de mal vivir se pones a tomar y drogarse. Es por ello que nuestro juego se basa en eso, en el cuidado de los parques y sé que será de gran beneficio no solo para mantener nuestros parques en buen estado, sino que además la sociedad se sentirá beneficiado.
WALTER DEAN
Para mi este es un gran juego que lo estamos realizando a manera grupal para contribuir con el medio ambiente y así las personas tomen conciencia de los problemas que nosotros mismos ocasionamos así mediante este podremos cambiar muchos estilos de vida en el sentido de arrojar la basura o no recoger desechos que uno encuentre en la calle, Si uno quiere cambiar a los demás, tiene que empezar cambiándose a si mismo, por eso esto lo estamos trabajando de manera grupal, para brindarnos apoyo y así nosotros apoyar a los demás.
DIÁLOGO
LOS 6 SOMBREROS
Sombrero negro:
- Algunas personas no lo querrán jugar por no pasar vergüenza ante los demás.
- Se desanimaran en la mitad del juego porque creerán que lo retos son muy difíciles.
Sombrero blanco:
- Debido a que existe mucha contaminación en los parques públicos, nuestro reto será de gran ayuda.
Sombrero rojo:
- Creemos que la mayoría de las personas jugaran nuestro juego, ya que hay personas que son conscientes de los problemas que ocurren en los parques, pero no hacen nada porque casi nunca se presentan juegos como este con el fin de ayudar de manera divertida.
Sombrero amarillo:
- Nuestro juego será excelente, debido a que las personas querrán saber de que se trata y al final serán atrapados por los retos tan divertidos que vamos a darles.
- Creemos que con nuestro juego vamos a incrementar el interés por el cuidado de los parques y además el cuidado del medio ambiente.
Sombrero verde:
- Si nuestro juego no resulta como lo planeado tendremos que crear nuevas alternativas para lograr a nuestro propósito.
Sombrero Azul:
- De acuerdo con las opiniones de los demás, y juntando todos los sombreros, podemos decir que nuestro reto capaz no sea un éxito y pueda cambiar la mentalidad de muchas personas, pero con dedicación, perseverancia y sobre todo paciencia podremos difundir sobre los problemas que existen en los parques públicos y tratar de que cada vez disminuya poquito a poquito dichos problemas.
JUEGO DE MESA
JUEGOS DE MESA:
1) Pixtionary
2) Monopolio
3) Trivianatura
4) Ecocartas
Con el equipo nos reunimos para jugar un juego de mesa online, ya que no encontrábamos un juego de mesa en físico para poder jugarlo. Por ello, escogimos el juego que se llama TRIVIANATURA (http://85.214.144.222/jugar/trivianatura.html) este juego consta en un total de 2.700 preguntas, todas ellas relativas al medio ambiente con sus correspondientes respuestas y divididas en categorias tales como biodiversidad, contaminación, medio ambiente doméstico.
Escogimos este juego porque creemos que esta muy bien relacionado con nuestro reto, debido a que tiene que ver con el medio ambiente, y lo podemos relacionar con el cuidado de los parques. A continuación, les motraremos algunas fotos cuando jugamos juntos y por separados.
1) Pixtionary
2) Monopolio
3) Trivianatura
4) Ecocartas
Escogimos este juego porque creemos que esta muy bien relacionado con nuestro reto, debido a que tiene que ver con el medio ambiente, y lo podemos relacionar con el cuidado de los parques. A continuación, les motraremos algunas fotos cuando jugamos juntos y por separados.
martes, 16 de octubre de 2012
Problemas que debemos mejorar
Estos son los problemas que tenemos como equipo que
debemos mejorar:
debemos mejorar:
- No pusimos gran parte de lo que habíamos investigado en blog, además las cosas que hacemos en la clase o las fotos no lo subimos.
Lo vamos
a corregir y ahora vamos poner
aún el más pequeño detalle en nuestro blog.
- Algunas veces no nos podemos poner de acuerdo sobre quien puede hacer una cosa u otra, ya que algunas cosas pueden ser difíciles y la mayoría no le gusta hacerlo.
Tenemos que ser más colaboradores
y ayudarnos entre todos.
- La iniciativa es otro problema, debido a que a veces no hay algo que nos motive y es difícil hacer algo cuando no estás motivado.
viernes, 28 de septiembre de 2012
JUEGO "AJEDREZ"
Escogimos el juego del ajedrez porque no sabemos como jugarlo, ya que siempre nos pareció un juego muy difícil Este juego se basa en que 2 jugadores, uno de los blancos y otro de los negros, derriben al rey del contrincante para poder hacer jate mate y ganar el juego. Este juego es de estrategia y lógica y eso es lo que nos complica a nosotros.
Fue un reto para nosotros porque no sabias exactamente las reglas y que hacer en el juego, y eso nos dificulto bastante el juego. Además, como ninguno de nosotros sabia como jugar exactamente con ayuda del manuel hicimos algunas cositas que resultaron bien, pero en algunas ocasiones no porque nos confundíamos.
Al final, jugamos varias veces y pudimos hacer un juego limpio y sin ayuda de el manual, debido a que como ya habíamos repetido los movimiento de cada figura, ya lo sabíamos y podíamos hacerlo de forma natural. Con la practica podemos desarrollar más esta habilidad y ser unos expertos.
Fue un reto para nosotros porque no sabias exactamente las reglas y que hacer en el juego, y eso nos dificulto bastante el juego. Además, como ninguno de nosotros sabia como jugar exactamente con ayuda del manuel hicimos algunas cositas que resultaron bien, pero en algunas ocasiones no porque nos confundíamos.
Al final, jugamos varias veces y pudimos hacer un juego limpio y sin ayuda de el manual, debido a que como ya habíamos repetido los movimiento de cada figura, ya lo sabíamos y podíamos hacerlo de forma natural. Con la practica podemos desarrollar más esta habilidad y ser unos expertos.
sábado, 22 de septiembre de 2012
PORTAFOLIO
EL RETO
1. MAPA MENTAL
2. SINTETIZAR EN UNA FRASE EL RETO
"Salvemos el medio ambiente preocupándonos y cuidado por el lugar donde vivimos"
3. RECORDATORIO VISUAL
Hacer el cambio depende de ti, recicla!
LA AUDIENCIA
1. MOONBOARD
Los
involucrados en este reto, son el público en general, ya que el ayudar al medio
ambiente esta en todos, niños, adolescentes y adultos. Esto se caracteriza en
que de una manera divertida todos puedan ayudar y poco a poco generar en ellos
un hábito y a respetar los lugares públicos.
2. DESCRIPCIÓN
La cantidad de la audiencia no podemos pronosticarlo exactamente, pero creemos que si habrán personas haciendo el reto, ya que llamará mucho la atención y será divertido.
3. RECORDATORIO VISUAL
Una manera en la que queremos que las personas colaboren con el reto
EL CONTEXTO
1. MOONBOARD
La ubicación en donde se realizará el juego será en el parque cayalti en Surco. Este parque publico es amplio y tiene muchos arboles y nuestro reto necesita de estos para que se realice. Además muchas personas van a este parque para divertirse, descansar, pasear a sus mascotas, pasar un buen día al aire libre, etc.
2. DESCRIPCIÓN
Este espacio público si cuenta con tachos de basura, además no es muy grande, le falta limpieza porque cuando uno camina por ahi encuentra colillas de cigarro, botellas, latas de cerveza. Por otra parte, no cuenta con una vigilancia, es decir, no hay un vigilante viendo el parque.
3. OTROS CONTEXTOS
Relacionado con el público están los juegos infantiles, las canchas, los espacios verdes, etc. Con respecto a nuestro reto hemos notado que por ser un espacio público no hay un cuidado constante, ya que hay personas que botan la basura al pasto, los animales defecan en cualquier lado, las personas van a beber y fumar y dejan sus desperdicios en las bancas o en piso. Es por ello, que nosotros decidimos reducir este tipo de mala costumbre que tiene la gente.
LAS FUENTES DE INSPIRACIÓN
1. ¿CÓMO ES EL RETO?
El reto del juego se basa en pasar los 5 retos que pondremos en 5 árboles con flechas, y casa una de ellas tendrá un reto diferente basándose en el cuidad de los parques. Al final de estos 5 retos, si la persona logra cumplir el último reto, habrá una nota donde lo llevará a una persona (cualquiera de los integrantes del equipo) que tendrá la llave para que pueda abrir el cofre y encontrar un premio.
El reto del juego se basa en pasar los 5 retos que pondremos en 5 árboles con flechas, y casa una de ellas tendrá un reto diferente basándose en el cuidad de los parques. Al final de estos 5 retos, si la persona logra cumplir el último reto, habrá una nota donde lo llevará a una persona (cualquiera de los integrantes del equipo) que tendrá la llave para que pueda abrir el cofre y encontrar un premio.
Para realizar este juego, vamos a ir a campo de marte y colocar las flechas cons sus respectivos retos en los 5 árboles. Después estaremos vigilando quieres se atreven hacerlo y lo grabaremos.
Las personas que realicen este reto tendrán que cumplir los 5 retos que estarán en las flechas que pondremos a los 5 árboles. Uno de los retos será recoger 5 colillas de cigarro, el otro es recoger el excremento de un perro (habrá bolsas para eso), el siguiente reto es recoger 5 botellas de plástico y así sucesivamente con los siguientes retos. Luego nosotros tendremos una prenda u objeto en común donde el participante en un tiempo limite tiene que correr y preguntar a alguno de nosotros si tenemos la llave para así llegar al premio sorpresa.
3. HALLAZGOS INESPERADOS
• La disposición de las personas.
• El trabajo en equipo es mejor.
• Las lluvias de ideas son muy buenas para llegar a algo.
• Respetar las opiniones de los demás.
• Si te propones algo lo puedes cumplir.
• El trabajo en equipo es mejor.
• Las lluvias de ideas son muy buenas para llegar a algo.
• Respetar las opiniones de los demás.
• Si te propones algo lo puedes cumplir.
4. IMÁGENES QUE TE MOTIVAN
Imágenes que nos motivan ayudar a los espacios públicos
& cuidarlos y mantenerlos así



5. MIRADA PERSONAL
Sobre los problemas que existen en los parque públicos que son la contaminación, el daño a las áreas verdes, las acciones imprudentes de las personas y muchas cosas más, hicieron que nos enfoquemos en este problema y hacer algo para solucionarlo por medio de un juego donde las personas son capaces a ayudar mientras se divierten haciéndolo. Nosotros creemos que si hacemos un buen trabajo y todos colaboramos con diferentes cosas, aspectos, cualidades, etc. podremos llegar a reducir este tipo de problemas en los parques y poder enseñar a las personas sobre lo importante que son estos espacios públicos para nosotros y cuan importante es cuidar de ellos.
LOS CONCEPTOS
1. ESPACIOS PÚBLICOS
lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Por tanto, espacio público es aquel espacio de propiedad pública, y uso público.
Lo habitual es que el espacio público sea aquel lugar destinado al uso social típico de la vida urbana, como un parque donde la gente puede acudir con fines de recreación o descanso.
2. JUEGOS
La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes es conocida como juego. Su función principal es proporcionar entretenimiento ydiversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo. Se dice que los juegos ayudan al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicologías.
3. OTROS SOBRE EL RETO
El reto se basará en enseñar a las personas el cuidado de espacios públicos, parques, y de una manera divertida.
THE CREATORS
DECÁLOGO
- Solo ingresara el que traiga su parte del trabajo.
- Llegar a la hora acordada.
- Ser tolerante ante la opinión del otro
- Respeto entre nosotros mismo.
- Todos tienen que llegar con ideas para aportar.
- Cumplir cada semana la meta que nos propongamos.
- Ser sinceros al momento de no comprender algo.
- Sinergia es muy importante.
- Predisposición a la hora del trabajo.
- Ser positivos al momento del trabajo
SÍMBOLO
BLOGS DE LOS INTEGRANTES
Maira Pachas : http://95mapa.blogspot.com/
Melissa Moscoso : http://meeelaleee.blogspot.com/
Viviana Zarzoza : https://plus.google.com/100595133060223885419/posts
Walter Dean : http://tallerwalterd.blogspot.com/
Gonzalo Vegas: http://gonzalovegas.wordpress.com/
FOTO DEL GRUPO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)