lunes, 29 de octubre de 2012

Parque cayalti

Fuimos a visitar el parque Cayalti en Surco, ya que ese es nuestro nuevo espacio público. Después de analizar entre campo de marte y cayalti decidimos que era mejor escoger cayalti, debido a la falta de cuidado de este parque. A continuación mostraremos algunas fotos que tomamos de la basura que habia por ahi, de la maleza que se junta cada día, etc.


Las personas vienen al parque a dormir, a comer y dejan los residuos tirados por el parque.


Aquí vemos que el tacho de basura esta a su tope y no lo vacean. 




Esto es la maleza




La seguridad no está pendiente del parque, ya que ellos solo se encargan de las viviendas.


Excremento de perros



sábado, 20 de octubre de 2012

PLAN DE MEJORA

 1. Llegar temprano y estar todo el grupo presente.

 2. Todos revisar y encargarse del blog y el grupo de facebook.

 3. Ofrecer nuestra ayuda y participar al momento de un problema o un trabajo incompleto.

 4. Presentar puntualmente los trabajos que se encargan.

 5. Mantenernos comunicados por facebook o celular.

              

viernes, 19 de octubre de 2012

OPINIONES PERSONALES

Nuestras opiniones sobre nuestro juego:

GONZALO VEGA

Lo que opino sobre nuestro juego es que es una forma divertida e interesante. Por lo cual, aprendes a apreciar el medio ambiente realizando diferentes actividades. Las personas se verán muy interesadas en este juego, ya que la forma en la cual se realiza es diferente y además estarás ayudando con la limpieza de los parques de nuestra ciudad

MELISSA MOSCOSO

Yo opino que nuestro juego sobre los retos que vamos a poner y la recompensa que daremos, es como una motivación para los demás para que empiecen a ayudar al cuidado de los parques. En los últimos años hemos estamos dañando no solo a los parques, sino también al medio ambiente; por ello, nuestro reto no solo será ayudar a cuidar los parques públicos, sino que indirectamente las personas se darán cuenta de lo que las acciones que nosotros mismo hacemos daña al medio ambiente, y esto provoca que los humanos seamos victimas de muchas desgracias en los próximos años.Por último, nuestro juego será entretenido que las personas se animarán a jugarlo y así creemos que poco a poco podremos cambiar la mentalidad del hombre, y ayudar a los parques y al medio ambiente.

VIVIANA ZARZOZA

En mi opinión, nuestro juego es enriquecedor y dinámico debido a que habrán distintos retos para conseguir que las personas tomen conciencia sobre el daño que ocasionan al  medio ambiente.  Asimismo, las personas se darán cuenta que perjudican no solo a los parques o lugares públicos, sino que también trae consigo consecuencias graves para la humanidad. De esta manera, las personas comenzarán a ayudar a cuidar y enseñar a los demás sobre las cosas que no se deben hacer en un parque o cualquier lugar público. 

MAYRA PACHAS

En mi opinión yo sugerí sobre hacer un juego para cuidar los parques públicos, ya que por mi casa hay parques que al principio eran bonitos, pero ahora están descuidados y personas de mal vivir se pones a tomar y drogarse. Es por ello que nuestro juego se basa en eso, en el cuidado de los parques y  sé que será de gran beneficio no solo para mantener nuestros parques en buen estado, sino que además la sociedad se sentirá beneficiado. 

WALTER DEAN

Para mi este es un gran juego que lo estamos realizando a manera grupal para contribuir con el medio ambiente y así las personas tomen conciencia de los problemas que nosotros mismos ocasionamos  así mediante este podremos cambiar muchos estilos de vida en el sentido de arrojar la basura o no recoger desechos que uno encuentre en la calle, Si uno quiere cambiar a los demás, tiene que empezar cambiándose a si mismo, por eso esto lo estamos trabajando de manera grupal, para brindarnos apoyo y así nosotros apoyar a los demás. 




DIÁLOGO

LOS 6 SOMBREROS

Sombrero negro:
  • Algunas personas no lo querrán jugar por no pasar vergüenza ante los demás.
  • Se desanimaran en la mitad del juego porque creerán que lo retos son muy difíciles.

Sombrero blanco:
  • Debido a que existe mucha contaminación en los parques públicos, nuestro reto será de gran ayuda.
Sombrero rojo:
  • Creemos que la mayoría de las personas jugaran nuestro juego, ya que hay personas que son conscientes de los problemas que ocurren en los parques, pero no hacen nada porque casi nunca se presentan juegos como este con el fin de ayudar de manera divertida.
Sombrero amarillo:
  • Nuestro juego será excelente, debido a que las personas querrán saber de que se trata y al final serán atrapados por los retos tan divertidos que vamos a darles.
  • Creemos que con nuestro juego vamos a incrementar el interés por el cuidado de los parques y además el cuidado del medio ambiente.

Sombrero verde:
  • Si nuestro juego no resulta como lo planeado tendremos que crear nuevas alternativas para lograr a nuestro propósito. 

Sombrero Azul:
  • De acuerdo con las opiniones de los demás, y juntando todos los sombreros, podemos decir que nuestro reto capaz no sea un éxito y pueda cambiar la mentalidad de muchas personas, pero con dedicación, perseverancia y sobre todo paciencia podremos difundir sobre los problemas que existen en los parques públicos y tratar de que cada vez disminuya poquito a poquito dichos problemas. 





JUEGO DE MESA

JUEGOS DE MESA:

1) Pixtionary
2) Monopolio
3) Trivianatura
4) Ecocartas


Con el equipo nos reunimos para jugar un juego de mesa online, ya que no encontrábamos un juego de mesa en físico para poder jugarlo. Por ello, escogimos el juego que se llama TRIVIANATURA (http://85.214.144.222/jugar/trivianatura.html) este juego consta en un total de 2.700 preguntas, todas ellas relativas al medio ambiente con sus correspondientes respuestas y divididas en categorias tales como biodiversidad, contaminación, medio ambiente doméstico.

Escogimos este juego porque creemos que esta muy bien relacionado con nuestro reto, debido a que tiene que ver con el medio ambiente, y lo podemos relacionar con el cuidado de los parques. A continuación, les motraremos algunas fotos cuando jugamos juntos y por separados. 















martes, 16 de octubre de 2012

Problemas que debemos mejorar

Estos son los problemas que tenemos como equipo que 

debemos mejorar:


  •     No pusimos gran parte de lo que habíamos investigado en blog, además las cosas que hacemos en la clase o las fotos no lo subimos.

           Lo vamos  a corregir y ahora vamos  poner aún el más pequeño detalle en nuestro blog.

  • Algunas veces no nos podemos poner de acuerdo sobre quien puede hacer una cosa u otra, ya que algunas cosas pueden ser difíciles y la mayoría no le gusta hacerlo.


Tenemos que ser más colaboradores y ayudarnos entre todos.

  • La iniciativa es otro problema, debido a que a veces no hay algo que nos motive y es difícil hacer algo cuando no estás motivado.